Las casas de devoción religiosa y entidades relacionadas eligen la forma como ha de establecerse su estructura institucional que tienen implicaciones relevantes por la forma en la que será gobernada internamente, y por la relación que tendrán con el gobierno y otras entidades. Algunas de estas elecciones están limitadas por Estatuto; otras están dentro de la completa discreción del cliente. Una asesoría con experiencia puede servir de guía a los clientes al elegir el establecimiento institucional que mejor les funcionará.

Operar con acuerdo a sus documentos estatutarios y adoptar políticas básicas de buena gobernanza pueden proteger a una institución religiosa ante responsabilidades significantes y desafíos por parte de miembros, terceras partes y autoridades de gobierno. A la hora de que el clero y sus miembros les toque retirarse de sus posiciones de responsabilidad, una vez establecida una estructura apropiada de gobierno se proveerá a aquellos que seguirán vinculados con posterioridad una guía de cómo han de manejarse todos los asuntos de la institución.

El liderazgo laico y clérigo tienen roles en el gobierno de la mayoría de las instituciones religiosas, dichos roles pueden ser formados ya sea por estatutos estadales, Libros del Orden denominados, estatutos individuales, y por supuesto, acuerdos laborales. Los Abogados pueden servir de gran ayuda a su clientela de instituciones religiosas al redactar documentos organizacionales que reflejen un balance apropiado entre autoridad y poder.

 

 

  • Formación:
    • procedimientos de formación
    • carta o documentos estatutarios
  • Gobierno
  • Prevención de responsabilidades:
    • Conflicto de intereses, Políticas sobre denunciantes de actividades ilícitas
    • Políticas de hostigamiento o acoso
      • Manual de empleados
  • Revisión periódica y de cumplimiento
  • Organizaciones Auxiliares
  • Fusión, Adquisición y Disolución
Asuntos Selectos
Nuestros abogados han representado a sus clientes en las respectivas materias:
  • Representación de un clérigo en una disputa dentro de la congregación después que el panel de directores votó por la terminación de su contrato laboral, con resultados contrarios para la congregación, obteniendo la restitución del clérigo
  • La incorporación de instituciones religiosas y el logro de su exención tributaria
  • Representación de instituciones religiosas en casos de terminación de contrato laboral de miembros claves.
  • Asesoría para instituciones religiosas y representación de sus intereses ante autoridades estatales con referencia a fusiones corporativas de estas instituciones.
  • Se condujo un juicio de una semana de duración en una corte estadal sobre el gobierno de una institución religiosa y se defendió apelación elevando temas sin precedentes judiciales relativos a la naturaleza y poder de los fideicomisarios de hecho.